Nuestra misión
Se sabe que el sistema inmunitario humano posee la capacidad de resolver una infección aguda por el VHB en aproximadamente el 90% de los adultos infectados. Se considera que una respuesta eficaz de las células B y T específicas del virus es un determinante clave del control del virus y, finalmente, de la resolución de la infección por el VHB. No obstante, en la infección crónica por el VHB las respuestas de las células B y T apenas se detectan y son débiles.
La misión de TherVacB es superar la tolerancia inmunológica específica del VHB y restaurar las respuestas antivirales de las células B y T mediante la vacunación terapéutica para curar finalmente el VHB.
Nuestro enfoque
Tecnología de vacunación terapéutica de última generación, fabricada en la UE
La vacunación terapéutica es un concepto muy atractivo para superar la tolerancia inmunológica en pacientes con infecciones crónicas y establecer un tratamiento finito y curativo para la hepatitis B. La vacuna TherVacB se basa en nuestro conocimiento sobre el mecanismo del fracaso de la respuesta inmune durante la infección crónica por el VHB, que incluye respuestas disfuncionales de las células B y de las células T CD4 y CD8. Por lo tanto, creemos que la activación simultánea de las respuestas de las células B y de las células T CD4 y CD8 es necesaria para lograr el control inmunitario del VHB. Esto ha llevado al desarrollo sistemático y al diseño basado en el mecanismo de TherVacB como una vacuna pangenotípica (que se dirige a todos los genotipos relevantes del VHB) y tiene el potencial de curar la infección crónica por el VHB en >95% de los individuos en todo el mundo.
En dos tandas de administración con cuatro semanas de diferencia, los antígenos de superficie y de la cápside del VHB activan a las células T auxiliares y a las células B que comienzan a producir anticuerpos neutralizantes para evitar una mayor propagación del virus y activan a las células T efectoras. El refuerzo con el vector MVA-HBVac después de 4 semanas de la segunda inmunización primaria potencia una respuesta de células T efectoras CD4 y CD8 amplia y multifuncional, que finalmente controla el VHB.
El ensayo clínico que evalúa TherVacB está diseñado como un ensayo de fase 1/2 aleatorizado, open-label y multicéntrico para evaluar la seguridad y la tolerancia del tratamiento y para recoger los primeros datos de eficacia del modelo de vacuna terapéutica contra la hepatitis B en pacientes con hepatitis B crónica.
NUESTRO IMPACTO
TherVacB ofrece una opción de tratamiento curativo de la hepatitis B crónica para un gran número de pacientes en todo el mundo novedosa y asequible. En combinación con la vacunación profiláctica establecida, la concienciación y los programas de cribado de la hepatitis B, un tratamiento curativo será decisivo para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.3 de las Naciones Unidas de combatir la infección vírica de la hepatitis B y D en todo el mundo de cara al año 2030.
Los pacientes esperan con impaciencia la introducción clínica de TherVacB en la UE. Construiremos un registro europeo de pacientes con hepatitis B para poder seleccionar a los pacientes que cumplan los criterios de inclusión en el ensayo clínico TherVacB y en otros ensayos destinados a la curación del VHB. En el consorcio se estudiará la ética de la captación de pacientes a través de las redes sociales, ya que esto permite llegar a grupos de pacientes que lo necesitan pero que aún no reciben atención médica regular. El registro se ampliará a Tanzania, donde los pacientes tendrán por primera vez la opción de recibir tratamiento para la hepatitis B. La perspectiva de una posible cura de las infecciones crónicas por el virus de la hepatitis B hace que las personas afectadas tengan esperanzas de mantener su salud y dejar de ser estigmatizadas, lo que aumentará en gran medida su calidad de vida.
El consorcio TherVacB está muy comprometido con una política de transparencia y presentará los datos generados tras la finalización del ensayo clínico en reuniones nacionales e internacionales a los médicos y a la comunidad de pacientes.
NUESTROS PLAZOS
TherVacB es un proyecto financiado por la UE que dura cinco años, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024. El reclutamiento de pacientes en el ensayo clínico está en marcha, en caso de que esté interesado, por favor lea la información en nuestra página dirigida a pacientes y póngase en contacto con nosotros.
La adminstración de TherVacB para evaluar la seguridad y la tolerancia de TherVacB en voluntarios sanos está financiada por otras fuentes y precederá al ensayo de TherVacB financiado por la UE en pacientes con hepatitis B crónica.